No hay que saltar

¿En que cree la gente? ¿Por qué la gente es tan ilusa? no lo entiendo. No entiendo como el ser humano puede sacar a una persona y reemplazarla por otra así como si nada. No entiendo como esa chica cambió tanto, y podría jurar que no es feliz. No entiendo que pensaba él hoy, cuando me miró. ¿Que habrá sentido? ¿De que forma se acordará de mi? Juro que me encantaría saberlo. Y los años pasaron y él, sigue siendo él. Y su mejor amiga, sigue siendo su mejor amiga, quiera o no. Ellos siguen siendo lo mismo, siguen ocupando el mismo rol en mi vida.

No entiendo como una persona puede sacar y poner y sacar a las personas de ciertos roles. Es decir, vos tenes a tu mejor amigo, y cuando lo pierdas no va a venir otro igual a hacer lo mismo, va a venir uno con sus cualidades y sus virtudes y defectos, pero eso no significa que vaya a reemplazar al anterior. Nadie reemplaza al anterior. Nadie.

¿Cómo haces cuando te sangra la herida y no para? Porque a las heridas literales, las tenes que presionar con vendas para que dejen de hacerlo, pero a las heridas del alma ¿Cómo las paras? ¿Cómo les decís "basta"? Si de todas formas no paran, porque no dejan de sangrar. Porque no dejan de venir a tocarlas para que sigan y sigan sangrando. ¿Cómo vivís así? ¿Cómo se puede? ¿Nunca miraste para abajo y decidiste saltar? Total si saltabas, se terminaba todo. Se terminaba el dolor, pero no saltabas porque estaban ellos, los que te querían.

De por sí, saltar es no pensar en los que te quieren. De alguna manera, siempre terminas pensando en los demás. Más allá de que saltar es una decisión extremadamente egoísta, siempre terminas no haciéndolo por los demás. ¿Y los demás que hacen por vos, que piensan de todo esto? Por eso siempre hay 1 entre esos 10 que salta, porque se rinde. Porque se da cuenta de que si el hace algo por los demás y los demás no se lo devuelven ya está, hay que tirar la toalla. Y no es así, para nada lo es. Y no hay que tirar la toalla, aunque querramos, nunca hay que tirar la toalla.

Aunque querramos.

¿Como haces para olvidarte de las cosas y seguir adelante como si nada pasara? ¿No es hipócrita? ¿No es de cobarde? Digo, el hecho de hacerse el boludo para no sentarse a hablar y enfrentar los problemas. ¿No es de cobarde no enfrentar los problemas con una persona? También saltar es de cobarde.

Esa necesidad de saltar, sobrevivir y querer sentirse un héroe. ¿A quien salvaste? Si te tiraste, te diste de baja por decirte así. Salvas a alguien si no saltas, a vos mismo. Uno se convierte en "héroe" cuando hace algo por la humanidad, cuando salva a alguien. Saltar vendría a ser algo así como el antihéroe. No salvas a nadie, ni siquiera a vos mismo. Si no te salvas a vos mismo, ¿a quién tenes pensado salvar?

Hablando de saltar, me puse a pensar en Pulseras Rojas. Porque Lleo dejo el tratamiento contra su cáncer, y cuando sus amigos y su novia le pidieron que volviera, el dijo algo así como: "toda mi vida fui valiente, bueno, ahora quiero ser cobarde, déjenme ser cobarde". El se rindió. Porque llega un punto en que no das más, en que no te da el cuerpo para esquivar todos los dardos. Llega un momento... en el que decís basta.

Llegué a pensar que tenía que hacerlo para que ellos entiendan mi dolor. Y fui muy egoísta, porque no pensé en mi familia, ni mis amigas. Cuando lo pensas, sos egoísta. Saltar, es cobarde. Saltar, es egoísta.

No hay que saltar.

Dicen que los que saltan, quieren matar el dolor, no la vida. O los que quieren saltar. Realmente, nunca quise saltar, pero si quise matar el dolor. ¿Quién no quiere matar el dolor?


¿Cómo haces para NO darte cuenta de que por dentro no está sonriendo? Y si te das cuenta, ¿Cómo haces para ser tan hipócrita y no acercarte a preguntarle algo? Porque si no te quiere aceptar su ayuda, problema de ella, ¿Pero vos cómo sabes que no necesita ayuda? ¿Y vos por qué no querés ayudarla? Convengamos que no tenes la obligación de ayudar. Pero convengamos que si es tu amiga, si la podes ayudar. Ahí, digamos que tenes una especie de obligación civil. Una especie de código, ya que tanto se habla de ellos y poco se aclara cuales son. Y les digo algo, el no de esa persona ya lo tienen, pero si la ven mal y tienen un poquito el corazón blando, nunca cuesta un "¿cómo estas?", una sonrisa, un abrazo o un cariño. Créanme cuando les digo que esas personas lo necesitan, muchísimo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿por qué siempre escuchas las cosas malas y nunca escuchas las cosas buenas?

manual de instrucciones para rendir un final

la paz nunca fue una opción