Las familias perfectas no existen

Siempre pensé que una buena posición económica, una buena casa y todo lo que ella quería lo tenía era el significado de una familia perfecta. Muchas veces le he echado la culpa a el diminuto espacio de mi casa de las malas relaciones, simplemente porque no hay escapatoria, y no hay un lugar que funcione como escondite.

De grande, fue mi propia familia la que me hizo llegar a todo este análisis. No voy a hablar de cada familiar mío puntualmente, pero si voy a hablar de lo que vengo observando hace mucho: la competencia. He visto de los dos lados de mi familia (paterno y materno) la competencia entre hermanos por ver quien es al que mejor le fue en la vida. Digo, la competencia la hago en mi mente porque mi familia no es de ese tipo de familias. Pero hay una clara competencia de quien tuvo a los mejores hijos, o quien tiene el mejor lugar, o quien es mejor. Es decir, yo creo que muchas partes de mi familia son de esas en donde todo esta bien, todo es hermoso, tienen la casa más hermosa y tienen una buena situación económica. Por ejemplo, lo que veo en una parte de mi familia es que el que leyó y tiene título y es culto, es quien más sabe de la vida, y nunca se rebajaría a discutir con alguien sin título, sin estudios o sin lectura, alguien menor. Me doy cuenta de eso cuando vienen a la casa de mi tío y la miran con desprecio, o se paran cual inspector sargento (de hecho me refiero a una persona puntual, la cual en la familia "sargento" es uno de los 30 apodos que le han puesto) a ver las manchas de humedad, o a ver al otro como menos, o a subestimarlo, etc. Y de esto, me di cuenta el Lunes.

El lunes tuvimos un asado familiar, y acá voy a comenzar a nombrar: una misma mesa. Mitad para la derecha: tías, primo y amigo (gente culta); mitad para la izquierda: tío, mamá, hermano, otro primo y su hija, y yo (gente inferior). Se notó todo en un solo momento: fue el momento exacto en el que mi tío hizo un chiste. Fue en ese momento en el que observé como la mitad izquierda, donde yo me encontraba, se reía a carcajadas, mientras que la mitad derecha estaba completamente seria. Y no dudo en que hayan pensado que ese fue un chiste de una persona inferior, no lo dudo ni un poquito. Y antes no me gustaba que pasara eso, pero ese día... ese día fue distinto. Ese día lo tenía a mi primo al lado, a mi favorito, y ese día el se reía de las mismas cosas que yo me reía. Y nos tentábamos y nadie entendía nada. Y fue la primera vez en mi vida que no me sentí mal por el hecho de que esas personas me vean en la parte inferior de mi familia, ese día lo tenía a mi primo al lado haciéndome bullying del sano, ese día me di cuenta que con eso me alcanzaba para sentirme orgullosa de reírme de pelotudeces y no de cosas que la "gente inferior" no entiende.

Mi planteo viene porque por lo general, la parte izquierda suele involucrarse en peleas familiares más de lo que hace la derecha. A eso voy con ser inferior o ser superior. Quiero llegar, a que estoy segura de que la parte izquierda es inferior porque expone sus peleas, y no finge, y no hace como que está todo bien y no pasa nada. En cambio, la parte derecha es de tapar todo. Y después de mil quinientas vueltas llego a esto: ninguna familia es perfecta. Probablemente la parte derecha de esa mesa se viva peleando todo el tiempo y quiera fingir que todo esta bien. ¿Cuál es el sentido de tapar todo y fingir que todo esta bien para que el inferior te vea como el superior al que le va genial en la vida? Es decir, todas, absolutamente todas las familias tienen peleas y discusiones, y se amodian todo el tiempo, porque son familias, porque es lo normal. Es decir, en esa mesa no había superior ni inferior, no había ni culto ni bruto, por más de que aquellos que no se rieron de ese chiste si lo vieron así, no fue así. No es así. Y no dudo que bien merecido tienen que les vaya tan bien, lo que digo es que no entiendo como una persona se olvida de aquel con el que compartió su casa cuando crece económicamente, o cuando le va mejor, o cuando lee más libros o estudia más cosas. No quiero que eso pase con mi hermano. Y me siento mal porque se que si uno de los dos puede generarlo, esa voy a ser yo, porque me conozco, porque soy así, y no me gusta, me asquea pensarlo. No quiero vivir así, no quiero mirar a mi hermano superiormente porque tampoco quiero que el lo haga. Y estoy segura de que muchos de mis tíos tienen la idea de que a mis papás le salieron dos pendejos boludos que están todo el día con la computadora, o que son raros, o que son extraños, pero mi primo no lo ve así, porque en todo caso, mi primo también es un boludo, y me duplica en edad, y tiene trabajo y tiene una hija, y sigue siendo un boludo. Y yo estoy todo el día en la compu escribiendo, ¿a caso un escritor no es alguien culto, alguien que usa el tiempo de su vida en algo que vale la pena? ¿Entonces?

Yo estoy segura de que la familia perfecta no existe. Y los superiores también tuvieron sus años de inferiores. Y han hecho cosas horribles y siguen siendo los superiores. Y será así por mucho tiempo. Y si soy la inferior, no me importa, simplemente porque la parte de la familia que más quiero esta en la zona inferior, y me cago de risa con el boludo de mi primo y con su hija que es un bombón. Y es así. Seré inferior, seré rara, inculta o como quieras llamarlo. Eso forma parte de lo que es la familia. Nunca crean o quieran ser como la familia de su amiga que esta llena de guita y le dan con todos los gustos, porque cuando no los invita a su casa es porque se peleó con la familia entera. ¿Entienden a donde quiero llegar? Si no lo entienden comenten, y si no quieren comentar, confórmense con la idea de que yo no puedo explicar a donde quiero llegar.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿por qué siempre escuchas las cosas malas y nunca escuchas las cosas buenas?

manual de instrucciones para rendir un final

la paz nunca fue una opción