We are not finished

(Nosotros no hemos terminado)


Meredith: Has estado atrasando las cosas por dos semanas.
Cristina: ¿Sabes que? Tengo- Tengo que terminar algo aquí. Nada se siente terminado. Nada de esto se siente terminado. (...)



We are not finished.



Nunca había entendido ese diálogo, o mejor dicho no sabía relacionarlo con la vida real. De todas maneras siempre me hizo llorar. A ver, no entendía que era eso de no sentirse terminada. No lo entendía hasta el día de hoy, porque hace 5 días que terminé el colegio y 4 que terminó la fiesta de egresados y hubo algo en mi a partir de entonces que se sientió constantemente. Esa sensación de ausencia, de vacio, de algo que no está completo. Esa sensación de no estar completa, de no haber terminado.

No me siento terminada.

No siento que este sea el fin, porque el último día me hice más cercana a personas con las que antes no hablaba, entonces esto no podía ser el final, eso no podia terminar asi. Tenia que haber algo mas, tenia que venir alguna buena. Y si, literalmente no terminamos porque todavía nos queda la Cena de Egresados... Pero me refiero a otra cosa. hay como un ciclo que no termino, un lazo que no se cortó. O como la metáfora que use cuando se termino glee, es como si tuvieras que cerrar algo que no queres cerrar, porque sentís que todavía le faltan cosas, y en realidad no... En realidad ya esta lleno de cosas, ya no entra más nada. Tenes que cerrarlo.

Es difícil, es duro. Es raro sentirse incompleta y hace una semana no dejo de pensar en qué es lo que me falta. Quizá es esa cosa de tener que trasladar tu mente hacia otro lado. Yo me levantaba a las 6 y 30, me vestía, corría el micro que me venía tomando desde hace 12 años, llegaba al colegio, saludaba a las mismas caras que venía viendo a lo largo de mi vida, me sentaba, estudiaba, me reía, la pasaba bien, la pasaba mal, aprobaba, desaprobaba, entendía, no entedía, escuchaba, aprendía, ayudaba, me ayudaban, tocaba el timbre, salía, me iba a tomar el micro, sabía el recorrido de memoria, me bajaba en la plaza y caminaba hasta mi casa. Ahora... ahora cambia. Otro edificio, otras caras, otro micro, otro camino. Otra rutina... Situar mi mente en un lugar completamente distinto. Supongo que eso es lo que me falta. Es asimilar no solo que esto se termina sino que otra cosa totalmente distinta empieza.

Es parte de la vida. Esa es la excusa para todo.




Meredith: Tu no te sientes terminada porque este no es el final para ti. No hay línea de llegada. No hay un punto final. Tu solo tienes que irte.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿por qué siempre escuchas las cosas malas y nunca escuchas las cosas buenas?

manual de instrucciones para rendir un final

la paz nunca fue una opción