Happy Xmas
Ya se que ni siquiera es Navidad, ni siquiera es Noche Buena, pero Glee tiene tantos cds navideños y son todos tan lindos que mientras los escucho entiendo que no hay otro momento para escribir sobre esto.
No todos festejamos la Navidad. En mi familia son todos católicos pero digamos que no vamos a la iglesia, y que una de por acá está muy en contra de varios aspectos de esta religión (hola). Pero más allá de eso no me quiero referir a lo religioso de la fecha, porque yo festejo Navidad porque me gusta. Creo que todos en un punto guardamos ese espíritu navideño que nos lleva a amar este tipo de festividades. Del otro lado del Ecuador Navidad es sinónimo de nieve, Santa Claus, luces, árboles gigantes, en fin. Pero de este lado, digamos que Papá Noel no ve la hora de sacarse tanto traje de encima porque nos morimos de calor. No hay nieve, hay pileta, mucha pileta. Y luces... bueno, las luces son las luces, no hay cosa más hermosa.
Sin embargo, no es de eso de lo que quiero hablar.
Quiero que escuchen esta canción que esta acá abajo. Porque a mi me hizo llorar y nunca en mi vida me emocioné con una canción. Es profunda, linda, intensa. Y digamos que es tranquila, y necesito algo tranquilo para hablar de lo que voy a hablar.
Este año fue intenso a nivel mundial. Todos los años hay alguna guerra en algún lugar del mundo. Guerra que se da por intereses principalmente económicos, aunque no quiero adentrar mucho en ese tema porque lo ignoro bastante. Pero las guerras... las guerras traen muerte. Las guerras dejan cientos de personas sin papá, sin mamá, sin hermanos, abuelos, tíos, novios, maridos, padres de nuestros hijos... Y eso es triste. Estas fechas nunca me pusieron tan sensible como este año. Porque este año hubo un atentado en Francia, y después en Siria. Y en muchos otros lugares de este mundo. Y yo recuerdo que la gente en facebook repugnaba a quienes tuviesen sus fotos de perfil con los colores de Francia, reclamando a facebook que desarrolle el mismo sistema para poder tener en sus fotos los colores de Siria. Pero la cuestión... era que ese no era un problema. Vivimos en lugares tan distintos donde la prioridad es el color de tu foto de perfil de facebook, cuando gente inocente pierde su vida por el simple hecho de ... ¿de que? ¿de vivir?
En estos tiempos, hay gente que no la esta pasando bien. Uno se pelea con el otro por donde vamos a cenar o almorzar y yo quiero saber que pasa por la cabeza de la gente que está en la calle. Hay gente que se muere de frío en las madrugadas navideñas. Y muchos nos llenamos la boca hablando del espíritu navideño y de dar a quienes menos tienen pero ¿qué hacemos por ellos? Porque también no solo es ahora el momento en que nos necesitan, es siempre. Siempre vas a tener en tu placard una remera que no usaste ni el verano anterior, ni el anterior a ese, ni el de hace dos años; y sabes muy bien que este tampoco la vas a usar, entonces no esperes para dársela a alguien que la necesite. Todo sirve, todo. Desde un canasto gigante de ropa, pasando por una simple remera y terminando en un par de medias. Un plato de comida siempre nos puede sobrar. Y creo que el real espíritu de Navidad está ahí. Siempre va a existir alguien en Navidad que no tenga un plato de comida, pero depende de quienes tenemos uno de sobra para lograr que alguien no la pase tan mal. Yo no soy conformista. Si fuese fácil, por mi haría todo para que todas las personas puedan pasar esta fecha compartiendo un momento con otras, pero no es algo que está a mi alcance. Por eso creo que para quienes no nos gusta conformarnos, no hay nada mejor en plena Navidad que darle una mano a quien sea que lo necesite.
Son momentos difíciles, tiempos compulsivos. Gente inocente que pierde la vida en manos de gente que vaya uno a saber que quiere para este mundo. Pasan cosas feas, pasan cosas tristes. El mundo es un lugar que a veces es muy triste, a veces da un poco de miedo. En este mismo momento hay alguien escapando de algo. Hay alguien que tiene miedo. Y hay alguien que vive en un país en situación de guerra. Y eso duele. Yo en este post estoy hablando de las fiestas por eso hago hincapié solo en esta época. Es triste en todo momento que uno viva así. Pero hoy... o mañana a la noche... o el viernes... no debería ser así. Y todos los miles de chicos deberían estar creyendo en que mañana Papá Noel les va a traer lo que le pidieron por carta, no viviendo en un refugio asustados. Eso me duele muchísimo. Si uno pudiera hacer algo por toda esa gente yo creo que lo haría. Porque el lugar de un nene es ese mundo hermoso lleno de inocencia y de creencias lindas, no este mundo. Ojalá la gente pensara en el de al lado, ojalá escucháramos Imagine más seguido. Ojalá.
Espero que algún día todo esto se acabe. Espero que algún día todos tengan un plato de comida y un buzo para cuando refresca. Espero que un día el mundo logre escuchar aquel mensaje que una vez dio un tal señor mientras se pasaba todo el día sentado sin cortarse el pelo ni preocuparse por el mismo, solamente dando amor. Si, ese señor que nos dijo que el amor era todo lo que necesitábamos. El mismo que escribió Imagine. Yo me acuerdo que un tipo se le acercó a la cama y le dijo que no lo entendia, porque sentado desde una cama no iba a lograr que las guerras se acaben en el mundo. Pero entonces yo ahí entendí: Él, sentado en esa cama con su mujer al lado, estaba en paz. Yo creo que ese era el mensaje. Estar en paz.
Espero que mañana todos estemos bien, y lo disfrutemos de la manera que se debe y se merece esta fecha. Espero que algún día todos hagamos algo por nosotros mismos y vivamos la vida en paz.
Quería compartir el mensaje que John Lennon dio alguna vez para Navidad, pero lo quiero compartir en la voz de un angelito que hace poco se fue y el cual nunca voy a olvidar.
Comentarios
Publicar un comentario