If

Hagamos de cuenta, solo por el trascurso que dure esta entrada, que los personajes ficticios son reales. Si alguna vez vieron The Hunger Games, ¿Que hubiera pasado si Katniss no le hubiera dicho a Peeta que ella lo necesitaba? ¿Se imaginan eso? No lo iba a volver a ver nunca más como realmente era, y no se lo hubiese perdonado nunca. Si les gusta Glee, imagínense si Brittany nunca le hubiera planteado a Santana que estaba confundida, e imagínense si Santana nunca hubiera hecho nada. E imagínense, si es que ven Grey's Anatomy, si Richard no hubiera estado celoso de Ellis, o si Derek nunca se hubiera acercado a Mer aquella noche en el bar de Joe. ¿Que habría pasado en Friends sin el capítulo de Londres? Probablemente Mon y Chandler no se hubiesen cruzado nunca.


Todo esto me surgió por la famosa película (y una de mis favoritas) "Si tuviera 30". Porque comienza con una chica de 13 años con un hermano del alma, pero a la vez queriendo ser como todas esas chicas. Las invita a su cumpleaños y se viste como ellas. En plena fiesta la encierran en un armario con el propósito de un "juego" y la dejan sola. Se van todas y solo queda uno: su mejor amigo. Se supone que viene a rescatarla, pero cuando abre el armario, ella se entera de todo lo que paso, lo empuja y se vuelve a encerrar. En ese momento desea tener 30 con todas sus ganas y de repente viaja en el tiempo... o simplemente lo sueña, nunca interpreté bien esa parte.


Bien, con sus 30 años podemos ver que tiene todo lo que quiere. Un departamento en Nueva York, un novio que es jugador profesional de Hockey, un puesto de editora en una de las revistas más importantes, un armario LLENO de ropa y zapatos... pero hay algo que no es suyo: su mejor amigo.

Toda mi vida amé esta película. Es una de mis favoritas. Pero me paso algo que desde que crecí es recurrente, sobre todo ahora, en esta etapa de mi vida, y es que la vi con otros ojos, me vi reflejada en esa joven que desea ser mayor para olvidar todos sus problemas. Y si, últimamente me veo reflejada en absolutamente todo. Hacen una película sobre el pasto y oh casualidad... en el patio de mi casa hay pasto. Pero esto fue distinto, porque hace mucho tiempo que yo convivo con la idea de que ya falta poco para que termine el colegio, que todos esos problemas que tuve durante la adolescencia van a desaparecer con mi adultez. Y esta película llego en el momento exacto para hacerme entender que eso... no desaparece. Y tengo miedo de reconstruir lo que perdí... y volver a perderlo. Y tengo miedo de reconstruir lo que perdí... y no poder olvidarme de eso que perdí. Porque hasta el día de hoy sigo creyendo que cuando sea adulta, y conozca a alguien y sea feliz, me voy a olvidar de todo lo que me paso. Pero el pasado, por más pasado que sea forma parte de tu vida, y yo me quiero olvidar, pero Jenna no se pudo olvidar de Matt. Y eso también me da miedo, despertarme a los 30 con todo lo que siempre quise pero sin las personas que me marcaron la adolescencia.




Lo que plantee en el primer párrafo hacía referencia a lo que quería plantear con esta entrada en un principio. ¿Alguno tiene ganas de despertarse a los 30 años dándose cuenta de que nunca hizo nada por lo que quería? Y con lo que quería me refiero a miles de cosas, me refiero a esos comentarios que tenes guardados desde hace años, a esos rencores que tenes que sacar, a esa persona con la que dejaste pasar la oportunidad de tu vida. Miren, Jenna tuvo que adelantarse 17 años para que el mundo le hiciera entender que lo que ella necesita y va a necesitar siempre no es un armario soñado, ni un departamento en Nueva York, ni un novio profesional, ni nada de todo eso... es Matt. Es lo único que ella necesita para ser feliz. Tuvo que adelantarse 17 años para darse cuenta que lo que siempre quiso estaba al aldo suyo, y ella nunca lo había visto. Y si nunca hubiera hecho ese viaje en el tiempo para ver el terrible error que estaba cometiendo... iba a ser infeliz, realmente. Porque cuando vuelve a tener 13 años, lo primero que hace es besar a Matt, sin importarle nada. Y la verdad, no quiero despertarme a los 30 para ver que lo que hice no fue un acierto.

Hay un capítulo de Grey's Anatomy que se llama If/Then, en el que muestra que es lo que habría pasado, como sería la vida de los protagonistas si todo hubiera salido relativamente bien. Pero tiene una controversia que para el que no lo vio... no lea esto: al final del capítulo, muestra que todo esta predestinado. Muestra que si el protagonista no se hubiese divorciado de su esposa para estar con el amor de su vida, de todas maneras hubiera estado con ella. Pero volviendo al tema central, eso me da miedo. Yo creo en que todo esta predestinado y eso me deja un poco tranquila, pero no quiero tener 30 años para darme cuenta de que eso que estaba destinado a mi llego... pero perdí un montón de años. Porque, piénsenlo, si hoy tomara la decisión correcta, a los famosos 30 no tendría que hacerme problema de nada. Pero si voy por el camino de que la adultez y un chico me van a hacer olvidarme de ese rencor que tengo guardado, realmente voy a llegar a los 30 pensando en todos los años que perdí, y no quiero eso.

Creo que nadie quiere eso.

Para terminar, hay una frase que dice que recordamos lo que debemos olvidar, pero olvidamos lo que queremos recordar. Podría haber escrito solo esa frase en vez de ponerme a escribir todo esto. Pero es el resumen exacto. ¿Que hago? porque no quiero acordarme todos los días de mi rencor enorme y olvidarme de las personas importantes que tengo al lado, y porque debería acordarme de las personas que tengo al lado y olvidarme de todo el rencor guardado.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿por qué siempre escuchas las cosas malas y nunca escuchas las cosas buenas?

manual de instrucciones para rendir un final

la paz nunca fue una opción