![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhc-F2k4Be_rh2UMTXslTGF3ohg9ACHi9CkwTXn2KHz9ax2WsF0ICrId20esvqe2fJM8qpbmpXKiSH_ac9dtphuw5wcb6AsDe2rCvSthInxtWqAJQWLZH0mmpRhl5REWiw4holXqPod1FY/s1600/tumblr_n5emeg03Om1ts7f01o1_500.gif)
No esta mal bajar la guardia de vez en cuando. No siempre tenemos que fingir que somos fuertes y que podemos contra todo, porque no siempre es así. No siempre hay que fingir y que todo esta bien y sonreír. A veces hay que pedir ayuda. No esta mal asumir que no podemos con todo, eso no te hace más débil. La gente tiene la idea de que cuando uno pide ayuda es porque no se la banca solo, y el error está en pensar que "no bancartela solo" está mal. Y no es así. Eso es un error gigante. Y el otro error es pensar que bancarnos todo sin pedir ayuda nos hace más fuertes. ¿Cuál es la necesidad de demostrar que somos fuertes todo el tiempo cuando realmente no lo somos? El error no es asumir que no podemos, el error es asumir que podemos cuando no podemos. Si no podes, no esta mal pedir ayuda. No está mal tocar fondo y hablarlo con alguien. Y si tenes miedo a que te juzguen, no está mal hablar con un psicólogo,
el psicólogo no es para locos ni para débiles. El psicólogo es una ayuda que tenemos, un cofre, algo. Pedir ayuda es hacer que alguien note que estas mal, y si ves a alguien mal también podes ayudarlo, y el otro también puede aceptar la ayuda. No está mal eso. Dejemos de pensar que hacernos los fuertes y los luchadores esta bien porque no lo está. Dejemos de pensar que llorar o pedir ayuda es sinónimo de debilidad, porque simplemente, no lo es.
Comentarios
Publicar un comentario