The moment I knew

Me arden los ojos del sueño. Me iba a dormir, de hecho estaba hablando con una amiga y me despedí con un hasta mañana, pero tuve una mala idea (pésima, horrible, masoquista y la peor sin dudas). Estaba escuchando "The moment I knew" justo en la parte en que Taylor dice: And what do you do when the one who means the most to you is the one who didn't show? ... justo en el momento en que se me ocurrió releer una vieja conversación con un viejo amigo. Y aunque en la canción esa frase está en otro contexto, decidí sacarla de esa historia y colocarla en mi vida. De hecho creo que es lo que hice con la mayoría de la canción porque no entiendo mucho de inglés, pero por esas cosas de la vida, lo primero que entiendo de esta canción es que trata sobre alguien que dijo que iba a estar, te lo prometió, y no estuvo. Y me quiero quedar con eso.

Comencé a leer la conversación desde el principio. Comenzaba con una pelea en donde ambos nos maltratamos mutuamente, de forma despctiva (muy), y donde yo decía cosas que hasta el día de hoy las pienso. No me dolió la pelea. Me dolió otra cosa.

Me dolió el pecho.

Esa conversación me dio justo en el rencor, en los viejos sentimientos. Con Taylor y esas palabras de fondo, sentí que quebré en llanto pero de una forma terrible. Empecé a llorar y no podía parar de hacerlo. Porque nunca tuve a una persona a mi lado como esa persona. Y con el tiempo cambió, y empezó a sentir otras cosas que me hicieron darme cuenta de que eso que yo creía que teníamos, no lo tuvimos nunca... porque las cosas no se sostienen solo con un 50%. Por eso no fuimos novios... por eso no fuimos mejores amigos.

Me dolió en el alma, más que otras veces que pensé que realmente habían sido dolorosas. Creo que no existe persona que me haya tratado con tanto amor y tanto desprecio, porque me amaba tanto como me despreciaba. Y yo también lo hacía. Y hacía un tiempo ya que había tomado la decisión de no hablar sobre estos temas de la friendzone y las mejores amistades frustradas por miedo a herir susceptibilidades, pero hay algo peor que herir la susceptibilidad de otros, y es herirte a vos mismo, de muchas maneras. Entonces, si no era ahora, no era nunca (literalmente).

Extraño a ciertas personas, o a ciertas esencias de personas que se perdieron en el tiempo. Y eso también me daña, el hecho de que la gente abandone su esencia sin pensar en todo lo que eso ocasionaría alrededor. Me da miedo eso. Existe un miedo constante de que la persona a la que más te aferras hoy cambie, y se transforme en algo horrible, o en algo que no pega con vos, o en lo que siempre fue y nunca mostró. Existe ese miedo, y yo lo sigo teniendo porque sufrí ese cambio y mis amigos en su momento también, y hoy ya no son mis amigos.

Todo lo que cuento es lo que me pasa por la mente. Y me duele. Duele pensar en que mi felicidad no es genuina, es solo para que las personas no sepan como me siento realmente. Porque no tengo ganas de ponerme a llorar en un colegio. Y mamá muchas veces me dijo que deje ir, que suelte toda esa mierda... y me acuerdo que una noche me escuchó como nunca jamás lo había hecho. Y le conté que quería dejar el colegio. Y le conté como terminaron esas amistades que tanto promentían durar (escribí "promentían" por error... o eso creí hasta que leí la palabra "promesa" y "mentira" juntas). Y también me escuchó llorar fuerte, y me vio sufriendo como nunca ella me había visto. Y se dio cuenta de como me había afectado perder amistades de toda una vida. Y me dijo que rindiera libre, me dijo que la secundaria no era todo.... y un día leí una frase de Jenna Ushkowitz que decía que no siempre la secundaria es la etapa más linda de la vida.

Ese día me di cuenta de muchas cosas.

Necesito recuperar todo eso que perdí. A veces pienso en perdonar y que todos los rencores se vayan al carajo. Pero es como cuando tu novio te hace cornuda, entonces decidís perdonarlo, volver con el... y en cada discusión no haces más que recordarle que lo perdonaste de algo terrible, etc, etc. No puedo, y creo que las personas tampoco pueden hacerlo. Las personas no saben olvidar esas cosas, por naturaleza y porque son memoriosas (no rencorosas). En una reunión del día del amigo, recuerdo que estábamos todos en la mesa y se pusieron a hablar de la friendzone y de que mala que era Mercedes por no darle bola a Laureano. Hasta que se olvidaron de tres cosas: Mercedes, Laureano, y yo. Comenzaron a hablar de lo malas que son las personas que no le dan una oportunidad en la gente, y no me sentí tocada, me sentí híper manoseada con lo que estaban hablando. Hasta que dentro mío me dije "es el momento de que la gente entienda", y hablé. Y ninguno me pudo mirar a la cara, porque aquella noche, yo tenía razón. Sabía que la tenía, y ellos también lo sabían.

Entonces, si no podemos olvidar, ¿cómo perdonamos? ¿cómo hacemos de cuenta que fue una boludes y seguimos adelante? ¿cómo olvidas aquella vez en la que te dijo que iba a estar y no estuvo? y resalto eso, porque el hecho de que un amigo te prometa que va a estar en las buenas y en las malas es algo que vale oro... hasta que no lo cumple y el peso de la promesa no cae sobre sus hombros, cae sobre los tuyos, y el golpe duele.

Mucho.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿por qué siempre escuchas las cosas malas y nunca escuchas las cosas buenas?

manual de instrucciones para rendir un final

la paz nunca fue una opción